domingo, 25 de septiembre de 2016

Propuestas de la demostración del taller "La cuina està en joc"

El viernes hice en Can Portabella una demostración del próximo taller que haré allí en octubre y noviembre, "La cuina està en joc". En las siguientes fotografías podrás ver el circuito de limones, el suelo que hace falta barrer, la receta que les propongo a los niños/as y los "ingredientes" y utensilios que tienen para hacerla, la pica con todo lo necesario para lavar los platos sucios... En esta demostración no he llevado comida real pero por supuesto que los niños/as cocinarán de verdad durante el taller.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Vídeo sobre cómo hacer mapas mentales (1): jerarquía de las ideas

Hoy el blog de psicoactiva inaugura una nueva sección de vídeos de educación y técnicas de estudio y lo hace con un primer vídeo que he realizado para ellos en el que combino teoría y ejemplos prácticos.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Propuestas de la demostración del taller "Juguem amb teles"

Hoy he hecho en Can Portabella una degustación del próximo taller que haré allí en octubre, "Juguem amb teles" (jugamos con telas). En las siguientes fotografías podrás ver la lavadora, la cesta de la ropa sucia, la cuerda de tender, los disfraces, la mesa puesta con comida de trapillo, las botellas de agua con trapillo azul, los caminos en el suelo...

martes, 20 de septiembre de 2016

Presentación del taller "La cuina està en joc" en Can Portabella, Barcelona

En octubre, realizaré el taller "La cuina està en joc", destinado a niños y niñas de 3 a 6 años, en el casal de Can Portabella, situado en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona. Como se puede ver en la programación del taller y en su Facebook, el taller tendrá lugar los cuatro viernes de octubre, de 17.30 a 19.00 horas.
Este próximo viernes (23-9-16) realizaré una sesión con fines informativos para las familias. Los padres y madres podrán preguntarme las dudas que tengan mientras los niños y niñas juegan con las diferentes propuestas que estarán a su libre disposición.


Presentación del taller "Juguem amb teles" en Can Portabella, Barcelona

En octubre, realizaré el taller "Juguem amb teles", destinado a niños y niñas de 3 a 6 años, en el casal de Can Portabella, situado en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona. Como se puede ver en la programación del taller y en su Facebook, el taller tendrá lugar los cuatro jueves de octubre, de 17.30 a 19.00 horas.
Este próximo jueves (22-9-16) realizaré una sesión con fines informativos para las familias. Los padres y madres podrán preguntarme las dudas que tengan mientras los niños y niñas juegan con las diferentes propuestas que estarán a su libre disposición.

Vídeo sobre Piaget, parte 2: asimilación y acomodación

A continuación te presento el segundo vídeo que he realizado para PsicoActiva, dentro de la serie dedicada a la teoría de Piaget del desarrollo humano. Lo han publicado en su blog hace sólo un día.

Vídeo sobre Piaget, parte 1: comparación con la biología

Recientemente la página web PsicoActiva se ha puesto en contacto conmigo para realizar una colaboración. A continuación te presento un primer vídeo que he realizado para PsicoActiva, que es el primero también de una serie dedicada a la teoría de Piaget del desarrollo humano. Lo han publicado en su blog hace unos pocos días.

Mi libro sobre cómo desarrollar la inteligencia lógico-matematica para niños y niñas entre 6 y 9 años


En julio de este año la editorial Mestas ha publicado mis tres primeros libros. Aquí te presento uno de ellos, el dedicado a cómo desarrollar la inteligencia lógico-matemática para niños y niñas entre 6 y 9 años. Puedes consultar su reseña en la web de Mestas. Para que te hagas una idea acerca de qué trata aquí tienes el índice:
  • Introducción.
    • La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
  • Los juegos de mesa.
    • Bingo de cartas.
    • La escoba.
    • Sumandos.
    • Como el perro y el gato.
Si decides comprarlo espero que te sea de gran ayuda, tanto si eres un familiar de niños o niñas pequeños como si eres maestro/a en un colegio. En cualquier caso, los juegos de cartas que se describen en este libro te pueden servir para desarrollar la inteligencia lógico-matemática en tus hijos o alumnos, que además de aprender se divertirán. Los objetivos matemáticos de este libro son los siguientes:
  • Contar hasta 40.
  • Diferenciar entre números pares e impares.
  • Trabajar los subconjuntos dentro de un conjunto.
  • Sumar dos o tres cantidades pequeñas.
  • Conocer la recta numérica del -10 al +10.
  • Practicar la resta de pequeñas cantidades.
  • Practicar combinadas la suma y la resta de pequeñas cantidades.
Se puede encontrar en las librerías físicas y en librerías virtuales (casadellibroagapeapopularlibroslibrerías Picasso...). El precio actual es de 8,95€ (8,50 si aplican un 5% de descuento). 

Mi libro sobre cómo desarrollar la inteligencia lógico-matemática en niños y niñas entre 3 y 6 años

En julio de este año la editorial Mestas ha publicado mis tres primeros libros. Aquí te presento uno de ellos, el dedicado a cómo desarrollar la inteligencia lógico-matemática para niños y niñas entre 3 y 6 años. Puedes consultar su reseña en la web de Mestas. Para que te hagas una idea acerca de qué trata aquí tienes el índice:
  • Introducción.
    • La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
  • Los juegos de mesa.
    • El mémory cooperativo.
    • El cinquillo.
    • Me lo llevo.
    • Brisca adaptada.
Si decides comprarlo espero que te sea de gran ayuda, tanto si eres un familiar de niños o niñas pequeños como si eres maestro/a en un colegio. En cualquier caso, los juegos de cartas que se describen en este libro te pueden servir para desarrollar la inteligencia lógico-matemática en tus hijos o alumnos, que además de aprender se divertirán. Los objetivos matemáticos de este libro son los siguientes:
  • Conocer la recta numérica hasta el 10, reconociendo la grafía de los números.
  • Conocer los números pares e impares hasta el 10.
  • Recorrer la recta numérica 1-10 hacia delante y hacia atrás, es decir, practicar +1 y -1.
  • Entender el concepto de "mayor que" y "menor que".
Se puede encontrar en las librerías físicas y en librerías virtuales (casadellibroagapeapopularlibroslibrerías Picasso...). El precio actual es de 8,95€ (8,50 si aplican un 5% de descuento). 

Mi libro sobre mapas mentales


En julio de este año la editorial Mestas ha publicado mis tres primeros libros. Aquí te presento uno de ellos, el dedicado a cómo aprender a hacer mapas mentales. Puedes consultar su reseña en la web de Mestas. Para que te hagas una idea acerca de qué trata aquí tienes el índice:
  • Introducción.
  • El poder de las imágenes.
  • La organización de los contenidos.
  • El análisis del texto.
  • Resumen del método.
  • Los conectores.
  • La distribución del espacio.
Si decides comprarlo espero que te sea de gran ayuda. Yo escribí el libro principalmente para que mi hija aprendiera a hacer los mapas mentales que le pedían en el colegio, porque veía que necesitaba ayuda en varios aspectos, básicamente los que se enumeran en el índice. Tuve que crear un método con pasos ordenados y estructurados que le sirviera, y así lo hizo. El resultado se recoge en este libro.

Se puede encontrar en las librerías físicas y en librerías virtuales (casadellibro, agapea, popularlibros, librerías Picasso...). El precio actual es de 8,95€ (8,50 si aplican un 5% de descuento). 

Bienvenida

¡Bienvenidos y bienvenidas a este blog que hoy inicio!

Soy Isabel Narbona Ruano, geóloga y maestra de Educación Infantil. En este blog pretendo dar luz a todos los proyectos, experiencias e ideas en los que participo o que me resultan atractivos desde mi faceta como educadora. Por una parte, los talleres que imparto en Barcelona, los libros que escribo, los vídeos que realizo... Y por otra, los cursos o conferencias a los que asisto, los artículos o libros que considero que aportan conocimientos interesantes, enlaces que pueden ser de ayuda para ampliar información...

Escribir este blog para mí tiene una doble finalidad. Como persona intelectualmente inquieta y en continua formación, tanto dentro de la educación formal e informal como de manera autodidacta, hacía tiempo que tenía ganas de plasmar por escrito todo lo que me maravilla haber aprendido. Escribir me produce un gran placer y escribir sobre educación es para mí una pasión. Además, espero poder dar rienda suelta aquí a mi creatividad, lo que es para mí prácticamente una necesidad física. En este blog me gustaría presentar todas esas ideas que se me ocurren dentro del ámbito educativo. Se me ocurre una tercera finalidad, porque creo que compartir buenas ideas sobre educación para que otras personas las puedan poner en práctica es una magnífica manera de contribuir a hacer el mundo un poco mejor. Qué se le va a hacer, ¡soy una idealista!

Muchas gracias por estar aquí. ¡Espero compartir contigo este blog a menudo!

P.D: Para conocerme mejor puedes consultar mi perfil en Linkedin.